DIPLOMATURA EN NEUROCIENCIAS Y SALUD INTEGRATIVA
    DIPLOMATURA EN NEUROCIENCIAS Y SALUD INTEGRATIVA

      DURACIÓN 5 MESES

      ACCEDE AL CURSO


      ¿Te gustaría descubrir una nueva manera de entender y manejar tus problemas y tu estrés que te facilite aumentar tu bienestar y el de los demás?

      En este curso vas a entender cómo tu manera de pensar determina tu salud y tus relaciones. Y lo que puedes hacer para gestionarlo.

      Posibilidad de ver las clases grabadas si no se puede asistir al día y horario programado.

      Realizaremos dos tutorías de seguimiento con “dinámica libre” (fecha a definir),

      en la cual vas a poder plantear dudas, sugerencias y, sobre todo, compartir

      experiencias con tus compañeros/as.


      DIRIGIDO A: 

      – Personas que quieran saber cómo actuar ante sus conflictos de relaciones y/o de salud.

      – Personas que deseen complementar su profesión. Si te desempeñas en atención a personas en algún ámbito de la salud, o eres estudiante de carreras afines, te servirá para poder realizar una consulta integral, basada en acompañar a una persona con un problema, y en un contexto, y no a tratar solo un síntoma o enfermedad.

      – También está dirigido a personas que quieran comenzar a realizar acompañamientos terapéuticos, a desarrollar una profesión.

      – Cualquier persona, con la inquietud de vivir mejor, de desarrollar la auto-gestión, el profundo autoconocimiento. Ya que solo de ésa manera es posible ayudar realmente a otros.

      “El bienestar se logra cuando estamos conectados con nuestros valores mas profundos. Cuando los logramos identificar y vivir de acuerdo a ellos. Cuando sabemos muy bien cómo actuar ante los desafíos de la vida.” Dr. Francisco Abbate

      NO SE REQUIERE NINGÚN CONOCIMIENTO PREVIO.

      Todos los temas se adquirirán de manera gradual, cualquiera sea el ámbito de tu desempeño.

      Se entrega CERTIFICADO DEL I.P.K. y de la ACADEMIA EUROPEA DE TERAPIAS INTEGRATIVAS

      Si lo haces para ti mismo/a, para desarrollo personal, no es necesario apruebes las evaluaciones propuestas. Solo será necesaria la aprobación de dichas evaluaciones para quienes quieran obtener el certificado habilitante para el ejercicio profesional.

       


      DESCRIPCIÓN

      MODALIDAD: ONLINE


      – No se requiere ningún conocimiento previo para tu admisión

      – 2 encuentros mensuales teórico-prácticos en vivo (que serán grabados y puestos a tu disposición) acompañados de soporte de material de estudio

      – Soporte académico y técnico permanente

      – Actividades y ejercicios orientados a trabajar tus conflictos actuales

      – Intentaremos siempre ofrecerte la máxima flexibilidad posible respecto del avance en el curso, apelando a tu compromiso y responsabilidad.

      • En éste curso vas a obtener un amplio conjunto de herramientas cuya meta, es fomentar un abordaje holístico de nuestra salud.

      El principal objetivo, es que aprendas a conocerte profundamente, a gestionar tus emociones y tu estrés, entendiendo que es la mejor manera de poder transmitirlo eventualmente a los demás.

      La formación se sustenta en un paradigma integrativo reconociendo y desarrollando en cada persona, los procesos naturales, fisiológicos y psico-emocionales que facilitan la gestión del proceso salud-enfermedad.

      El estrés es un factor presente en todo ser vivo, y sin él, la vida no sería posible. El problema es que no hemos aprendido a entenderlo correctamente, a gestionarlo, a vivir con él.


      TEMARIO:


      TEMA 1 – “No estamos a merced de nuestras emociones”

      – Definiciones

      – Sistema nervioso central: evolución y conceptos básicos

      – Teorías (clásica vs. emoción construida)

      – Emociones básicas: ¿existen?

      – Funciones principales

      – Emociones “primarias, secundarias y sociales”.


      TEMA 2 – “Convertir el estrés en nuestro aliado”

      – Definición básica // Estrés – Eustrés – Distrés

      – Historia

      – Síndrome general de adaptación ( Hans Selye )

      – Reacción fisiológica / S. N. Autónomo

      – Homeostasis

      – ¿Cómo gestionamos el estrés?

      – Pilares de la “respuesta al estrés”

      – Estresor: tipos

      – El cortisol

      – Síndrome del estrés

      – Estrés psicológico

      – Alostasis y carga alostática

      – Mecanismos de afrontamiento

      – ¿Podemos “estresarnos mejor”?

      – “Biología del coraje”.


      TEMA 3 – “Tu manera de pensar, es la llave al bienestar” 

      – El inconsciente

      – Pensamientos distorsionados 

      – Proyección

      – Percepción

      – Zona de confort


      TEMA 4 – “La esencia de vivir bien: mantener equilibradas nuestras energías”

      – Calidad del sueño 

      – Alimentación

      – Actividad física 

      – Energía vital


      TEMA 5 – “Habilidades de Inteligencia Emocional 1: Sistema RULER 1” 

      – Presentación Método RULER 

      – Explicación

      – Medidor emocional


      TEMA 6 – “Habilidades de Inteligencia Emocional 2 ”

      – CONCEPTOS

      – CATEGORÍAS

      – GRANULARIDAD EMOCIONAL

      – Definiciones: desde sus inicios a la actualidad – “Cerebro triuno”: un modelo del pasado. – Modelos teóricos de vanguardia // Medición de la IE – IQ vs Inteligencia Emocional – Granularidad emocional – Que es un “concepto” – Categorías emocionales – “Presupuesto corporal”.


      TEMA 7 – “Habilidades de Inteligencia Emocional 3 Sistema RULER 2” 

      – Aplicación diaria del medidor emocional

      – Estrategias prácticas de gestión emocional

      – ASERTIVIDAD

      – APOYO SOCIAL


      TEMA 8 – “Somos nuestras creencias”

      – Características de las creencias

      – Vías de formación

      – Nociones básicas de neuro-desarrollo

      – Naturaleza de las creencias

      – Niveles lógicos

      – Categorías – Creencias “generalizadas”.


      TEMA 9 – Vivir el ahora

      – Mindfulness

      – Simpaticotonía

      – Técnicas

      TEMA 10 – Memoria

      – ¿Qué es la memoria?

      – ¿Cómo la afecta el estrés?

      –  Ejercicios

      –  Ejercicios

       

      DOCENTES:

      • Dr. FRANCISCO ABBATE

      Médico Mat. 7589. Posgrado en medicina del estrés y psico-neuro-inmuno-endocrinología clínica. ( Asociación Médica Argentina ) Posgrado en bioneuroemoción ® (Enric Corbera Institute).

      • Mag. en Nutrición GISELA PITURA

      Nutricionista Mat. 1219. Magister en Nutrición. Especialista en alimentación basada en plantas. Terapeuta holística. Life coach. Escritora y conferenciante. Autora de 3 libros: “Nutrición del cuerpo, la mente y el alma”, “Comida que sana” y “La alimentación que mi bebé merece. Directora y fundadora de Instituto Panchakarma y Panchakarma Centro Holístico.

      • Lic. en psicología YANINA ORRICO

      Mat. 1364. Formación en Sexología Clínica (asociación sexología del Litoral), PNL de 3ra. Generación en Psicología Integral (a cargo de Fernando Rossi y Carolina Asinari). Psicoterapia Gestalt en Ideas que sanan (a Cargo de Tomas de la Fuente, Chile) Psicología cognitiva post racionalista (a cargo de Lucrecia Seguro, Chile).

      ¿Quieres contactar con nosotros? Simplemente escríbenos por Whatsapp y te responderemos lo antes posible.

      También te recomendamos: