INSTRUCTORADO DE YOGA REGENERATIVO con ESPECIALIZACIÓN EN NIDRA Y ELEMENTOS
Con el aval de la ACADEMIA EUROPEA DE TERAPIAS INTEGRATIVAS
COMIENZA EN MAYO – DURACIÓN 6 MESES
Se puede abonar con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria. Si quieres abonar en cuotas consultanos por planes de pagos.
PROMOCIÓN MATRICULA (10% DEL VALOR DEL CURSO) BONIFICADA
El curso es teórico-práctico.
Modalidad: Online
Se entrega CERTIFICADO DEL I.P.K. y de la ACADEMIA EUROPEA DE TERAPIAS INTEGRATIVAS
El IPK es reconocido y apreciado por sus años de trayectoria en el ámbito del Yoga, por lo cual nuestro Instructorado es una de las mejores opciones para aprender y formarte.
Su programa, con su método de aprendizaje, en el que se combinan armoniosamente los conocimientos teóricos y prácticos, te capacitará para iniciarte en el conocimiento de éstas herramientas en cuanto a sus aspectos fundamentales.
FORMATO:
El curso contará todos los meses con una clase donde se verán principalmente los conceptos teóricos del curso, serán encuentros vía zoom, un sábado al mes. También los/as alumnos/as contarán con clases de práctica semanalmente, una vez comenzado el curso se coordinarán horarios y serán informados. En dichas clases las cámaras de los alumnos están encendidas para que la profesora pueda ver, corregir y realizar sugerencias a cada uno de los estudiantes.
Posibilidad de manejar tus horarios y tiempos dentro de los plazos establecidos, Para la aprobación del Instructorado se deberá entregar un trabajo práctico y la realización de una práctica final.
HORARIOS PLENARIOS TEÓRICOS EN VIVO:
De 9:00 a 13:00 hs. (Horario Argentina)
De 14:00 a 18:00 hs (Horario España)
INCLUYE PRÁCTICAS SEMANALES EN VIVO VÍA ZOOM. Las mismas serán grabadas en caso de no poder asistir en el día y horarios pautados en la semana. Serán 2 clases prácticas por semana.
Si no se puede asistir a una clase no se pierde, porque quedan grabadas, pero es obligatorio asistir al último encuentro de cierre.
OBJETIVOS:
PROGRAMA:
MÓDULO I: Fundamentos del Yoga Regenerativo y Filosofía Básica del Yoga
Teoría:
1. ¿Qué es el Yoga?
– Definición y propósito del yoga: Unión cuerpo-mente-espíritu.
– Historia y evolución del yoga.
– Principales escuelas de yoga (Hatha, Raja, Kundalini, entre otras).
2. Patanjali y los Yoga Sutras
– Introducción a Patanjali y su contribución al yoga.
– Los 8 pasos del yoga (Ashtanga Yoga): Yamas, Niyamas, Asanas, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana, Samadhi.
– El propósito de los Yoga Sutras en la práctica diaria.
3. El Yoga Restaurativo
– Definición, beneficios y principios del Yoga Regenerativo.
– Diferencias con otros estilos de yoga (Vinyasa, Ashtanga, etc.).
Práctica Semanal:
1. Posturas básicas de Yoga Regenerativo (Savasana, Supta Baddha Konasana, entre otros).
2. Uso de soportes (cojines, mantas, bloques) para mejorar la comodidad.
3. Técnicas de respiración básica (Ujjayi, respiración abdominal).
MÓDULO II: Los Chakras y la Energía en el Yoga
Teoría:
1. Introducción a los Chakras
– Qué son los chakras: Centros de energía en el cuerpo.
– Localización, características y función de cada uno de los 7 chakras principales (Muladhara, Svadhisthana, Manipura, Anahata, Vishuddha, Ajna, Sahasrara).
– Cómo los chakras influyen en el bienestar físico, mental y emocional.
2. El Sistema de Nadis
– Qué son los nadis: Canales energéticos por donde fluye la energía vital.
– Los tres nadis principales: Ida, Pingala y Sushumna.
– La relación entre nadis y chakras en la práctica de Yoga.
3. Yoga Regenerativo y Chakras
– Uso del Yoga Regenerativo para equilibrar los chakras.
– Cómo las posturas restaurativas ayudan a desbloquear y armonizar la energía de los chakras.
Práctica Semanal:
1. Posturas regenerativas para abrir y equilibrar chakras.
2. Técnicas de respiración y visualización enfocadas en la armonización energética.
3. Práctica de relajación consciente para liberar bloqueos energéticos.
MÓDULO III: Yoga Nidra: Introducción y Fundamentos Filosóficos
Teoría:
1. Introducción a Yoga Nidra
– Qué es el Yoga Nidra: Estado de conciencia entre el sueño y la vigilia.
– Beneficios psicológicos, emocionales y fisiológicos.
– El poder de la relajación profunda y la restauración.
2. El Yoga Nidra y los Chakras
– La relación entre Yoga Nidra y los chakras.
– Técnicas de visualización para la activación de los chakras en Yoga Nidra.
3. Los 5 Cuerpos en Yoga Nidra
– Cuerpo físico, energético, mental, intelectual y causal.
– Cómo cada cuerpo se integra en la práctica de Yoga Nidra.
Práctica Semanal:
1. Prácticas de Yoga Nidra centradas en la relajación profunda y el descanso consciente.
2. Exploración de las fases de Yoga Nidra (Sankalpa, relajación, visualización, entre otras).
3. Trabajar con la conciencia de sensaciones y la conexión con los chakras.
MÓDULO IV: Yoga Regenerativo y el Sistema Nervioso
Teoría:
1. El Sistema Nervioso y el Yoga Regenerativo.
– Cómo el Yoga Regenerativo regula el sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático).
– El impacto de la relajación profunda en el cuerpo y la mente.
2. Pranayama y Relajación en Yoga Regenerativo.
– Técnicas de respiración para activar el sistema parasimpático y promover la calma.
– El vínculo entre pranayama (respiración controlada) y la relajación regenerativa.
3. Uso de Posturas Regenerativas para Trastornos Comunes.
– Yoga Regenerativo para el manejo del estrés, la ansiedad y el insomnio.
– Cómo las posturas regenerativas favorecen la liberación emocional.
Práctica Semanal:
1. Posturas regenerativas con respiración profunda y visualización.
2. Técnicas de pranayama (respiración abdominal, respiración de igual duración, entre otras).
3. Prácticas de relajación profunda en posturas regenerativas.
MÓDULO V: Profundización en Yoga Nidra y Técnicas Avanzadas
Teoría:
1. Técnicas Avanzadas en Yoga Nidra.
– Uso de visualización guiada y sonidos (mantras, música, gongs).
– El Sankalpa: Cómo utilizarlo para el cambio profundo.
2. El Cuerpo Energético en Yoga Nidra
– Cómo trabajar con los chakras y nadis a través de la práctica de Yoga Nidra.
– La importancia de la relajación profunda para la sanación energética.
3. El Papel de la Conciencia en Yoga Nidra
– Los estados de conciencia durante Yoga Nidra: Dormir, soñar y vigilia.
– Fases de transición y su impacto en el cuerpo y la mente.
Práctica Semanal:
1. Sesiones de Yoga Nidra avanzadas, con inclusión de sonidos y mantras.
2. Uso de afirmaciones (Sankalpa) y visualización para sanar a nivel energético.
3. Trabajar con la conciencia profunda y la integración del cuerpo energético.
MÓDULO VI: Integración de Yoga Regenerativo y Yoga Nidra en la Enseñanza y la Vida Diaria
Teoría:
1. Integración de Yoga Regenerativo y Yoga Nidra en la Enseñanza.
– Crear secuencias combinadas de Yoga Restaurativo y Yoga Nidra.
– Técnicas para guiar clases y prácticas personalizadas.
2. La Enseñanza del Yoga: Principios Éticos y Responsabilidad.
– Ética del yoga: Yamas y Niyamas aplicados a la enseñanza.
– Cómo crear un espacio seguro para la práctica regenerativa.
3. Yoga para la Vida Diaria.
– Incorporación de prácticas regenerativas y de Yoga Nidra en la rutina diaria.
– Cómo enseñar y practicar el auto-cuidado con yoga.
Ética profesional. Rol del instructor.
Repaso general.
Práctica Semanal:
1. Clases de Yoga Regenerativo y Yoga Nidra combinadas, guidas por los participantes.
2. Creación de secuencias personalizadas de Yoga Regenerativo y Yoga Nidra.
3. Prácticas de autoevaluación y feedback entre compañeros.
Metodología de evaluación: Se entregará un trabajo práctico donde se presentará el armado de una clase.
Se asignan grupos virtuales para dirigir clase que tenga los elementos principales de una clase de Yoga Regenerativo.
CERTIFICACIÓN:
Al completar este curso se entrega el aval como “Instructor/a de Yoga Regenerativo, con especialización en Yoga Nidra y Elementos” de 100 hs de duración.
DOCENTE:
DIANELA SANCHEZ FERRARESE
Profesora de Natha Yoga, Meditación y mindfulness. Yoga con elementos.
Yoga en columpios. Power Yoga. Vinyasa Yoga. Yoga Flow. Yoga danza. Filosofía del Yoga. Formación en Anatomía y biomecánica aplicada al Yoga.
Practicante de yoga hace 15 años y hace 6 años que soy profesora. Sigo en constante formación, eterna alumna.
Psicóloga social. Operadora en salud mental. Psicodramatista. Coach ontológico.
Creadora del método CF.
Te invito a esta formación sanadora y enriquecedora donde no solo aprenderás herramientas para aplicar en tu vida cotidiana, sino que también transformarás tu ser interior. Si es tu vocación acompañar a otras personas a mejorar su calidad de vida, esta formación es especial para adquirir las herramientas.
¿Quieres contactar con nosotros? Simplemente escríbenos por Whatsapp y te responderemos lo antes posible.