Psicología Social y Desarrollo Humano
    Psicología Social y Desarrollo Humano

      DIPLOMATURA EN PSICOLOGÍA SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO


      ACCEDE AL CURSO


      DURACIÓN 8 MESES


      Con el aval de la ACADEMIA EUROPEA DE TERAPIAS INTEGRATIVAS


      Se puede abonar con tarjeta de crédito o transferencia. Opción de abonar en cuotas, consultar planes de pago y descuento por pago total por transferencia.


      PROMOCIÓN MATRICULA (10% DEL VALOR DEL CURSO) BONIFICADA

      Clases online en vivo (dos clases al mes)


      Horario: 10:00 hs. a 13:00 hs HORARIO ARGENTINA

      15:00 hs. a 18:00 hs HORARIO ESPAÑA


      Posibilidad de ver las clases grabadas si no se puede asistir al día y horario programado.

      También contarán con tutorías, cuyos horarios y fechas se informarán luego de acuerdo a las necesidades del grupo. Las tutorías son un espacio para realizar preguntas, sin tener una clase programada.


      DIRIGIDO A: 

      • Todas aquellas personas que anhelan adquirir una herramienta que les permita gestionar un enfoque vivencial profundo en su autoconocimiento. Quienes quieran explorar y mejorar su desarrollo personal, profundizar en su propia comprensión y bienestar emocional. Este curso te brindará herramientas de ayuda significativa, la que a su vez, podrás aplicarla en los demás, es decir que puedes realizar este curso con el fin de convertirlo en una profesión.
      • Personas interesadas en profundizar en el estudio de la Psicología Social y en adquirir herramientas prácticas para aplicarlas en contextos laborales, comunitarios o personales.
      • Estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con la salud mental: personas que desean ampliar su formación.
      • Cuidadores y personas que brindan apoyo emocional: personas que están en roles de cuidado y buscan herramientas para acompañar.
      • Facilitadores de grupos y talleres: aquellos que organizan y dirigen actividades de crecimiento personal y necesitan nuevas herramientas.


      NO SE REQUIERE NINGÚN CONOCIMIENTO PREVIO.

      Todos los temas se adquirirán de manera gradual, cualquiera sea el ámbito de tu desempeño.


      Se entrega CERTIFICADO DEL I.P.K. y de la ACADEMIA EUROPEA DE TERAPIAS INTEGRATIVAS


      CERTIFICACIÓN: DIPLOMATURA EN PSICOLOGÍA SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

      Si lo haces para ti mismo/a, para desarrollo personal, no es necesario apruebes el examen final.


      Descripción

      MODALIDAD ONLINE


      FORMATO:

      Material en PDF para descargar. Clases en vivo por la plataforma ZOOM que también quedan grabadas para ver luego. Actividades de desarrollo y auto-indagación. Tutorías de seguimiento.

      Intentaremos siempre ofrecerte la máxima flexibilidad posible respecto del avance en el curso, apelando a tu compromiso y responsabilidad.

      Este programa busca profundizar en los conceptos y prácticas de la Psicología Social a lo largo de 8 meses, cómo el entorno social afecta al comportamiento humano y cómo abordar problemáticas relacionales y grupales desde un enfoque práctico y aplicado.


      OBJETIVOS:

      • Comprender y aplicar los principios de la Psicología Social desde el modelo de Enrique Pichon Rivière.
      • Analizar y abordar dinámicas grupales y problemáticas relacionales.
      • Fortalecer habilidades para la intervención social en entornos laborales y comunitarios.
      • Desarrollar un enfoque práctico para mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales.


      ¿Alguna vez te has preguntado por qué las personas actúan de cierta manera en grupo o cómo las relaciones que construimos día a día nos transforman? Este curso te invita a descubrir el fascinante mundo de la Psicología Social, explorando cómo el entorno que nos rodea influye en nuestras decisiones, emociones y comportamientos.


      A lo largo de esta formación, aprenderás cómo nos desenvolvemos en nuestra vida cotidiana: desde los pequeños gestos en nuestras relaciones más cercanas hasta las dinámicas más profundas que surgen en equipos y comunidades. Descubrirás cómo los roles sociales y el entorno contribuyen a moldear nuestra personalidad, y te adentrarás en el estudio del temperamento, el carácter y la personalidad para comprender qué nos hace únicos y qué nos conecta como seres humanos.


      Además, desarrollarás habilidades para identificar y abordar problemáticas relacionales y comunicacionales, convirtiéndote en un agente de cambio tanto a nivel personal como grupal. Este no es solo un curso; es una oportunidad para transformar la manera en que ves e impactas el mundo que te rodea. ¡Te esperamos para iniciar juntos este camino de aprendizaje y crecimiento!


      PROGRAMA:


      MÓDULO 1: Fundamentos de la Psicología Social

      • Introducción a la Psicología Social: Conceptos básicos.
      • Principios fundamentales de Enrique Pichon Rivière.
      • La adaptación activa y la noción de vínculo social.


      MÓDULO 2: Rol Social y Construcción de Identidades

      • El concepto de rol social y su impacto en el comportamiento.
      • Identidad personal y colectiva: Factores que influyen en su construcción.
      • La influencia del grupo.
      • Taller práctico: Identificación de roles en contextos laborales o familiares.


      MÓDULO 3: Dinámica de Grupos Operativos

      • Introducción al grupo operativo y sus objetivos.
      • Roles y funciones en los grupos: Líder, portavoz, saboteador, entre otros.
      • Ansiedades grupales y su manejo.
      • Actividad grupal: Simulación de un grupo operativo.


      MÓDULO 4: Comunicación y Resolución de Conflictos

      • Tipos y barreras de comunicación.
      • Estrategias para una comunicación efectiva en contextos grupales.
      • Resolución de conflictos desde la Psicología Social.
      • Ejercicio práctico: Role-playing de situaciones conflictivas.


      MÓDULO 5: Temperamento, Carácter y Personalidad

      • Diferencias entre temperamento, carácter y personalidad.
      • Influencia del entorno social en la personalidad.
      • Impacto de las experiencias grupales en el desarrollo personal.
      • Trabajo práctico: Análisis de casos de desarrollo de la personalidad.


      MÓDULO 6: Intervenciones en Problemáticas Grupales

      • Identificación de problemáticas comunes en grupos (trabajo, familia, comunidad).
      • Estrategias de intervención basadas en el modelo de Pichon Rivière.
      • El rol del observador participante en el diagnóstico social.
      • Práctica: Desarrollo de un plan de intervención.


      MÓDULO 7: Aplicaciones Prácticas de la Psicología Social

      • Psicología Social aplicada al ámbito laboral: Equipos y liderazgo.
      • Dinámicas en comunidades y resolución de problemáticas sociales.
      • Ejemplo de intervención: Análisis de casos.
      • Actividad: Creación de un proyecto de intervención comunitaria.


      MÓDULO 8: Evolución Integrativa

      • Revisión y síntesis de los aprendizajes.
      • Estrategias para aplicar la Psicología Social en el campo laboral.
      • Espacio de reflexión grupal – Examen final.

       

      Metodología:

      • Clases teóricas combinadas con actividades prácticas.
      • Ejercicios grupales e individuales para aplicar los conceptos en contextos reales.
      • Estudio de casos y simulaciones de grupos operativos.
      • Proyecto final integrador al finalizar la formación.


      *Puedes optar en hacerlo para desarrollo personal, en cuyo caso no se te exigirá la aprobación del proyecto final.


      DOCENTE:

      • Psicólogo social ROGELIO CHAPUY: Graduado como Counselor, se especializó como Terapeuta Gestáltico y obtuvo el título de Psicólogo Social, Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Actualmente, cursa la licenciatura en psicología en la UDEMM. Su búsqueda constante de conocimiento se refleja en diversas certificaciones, Posgrado en Programación Neurolingüística y formación en promoción del cambio en adultos mayores, Instructorado en Inteligencias Múltiples, Especialización en Terapia de la Gestalt, Mediador, Coaching Integral, Operador en Salud Mental y Primeros Auxilios Psicológicos, A.T. (Acompañante Terapéutico), entre otros. Por otra parte, ha adquirido herramientas en especializaciones en áreas especializadas como trastornos de ansiedad, estrés y depresión. También ha abordado temas cruciales como la perspectiva de género y la seguridad, participando en cursos dictados por entidades reconocidas como Interpol y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa fe (Argentina).

       

      Algunos motivos por los que esta formación en Psicología Social será muy útil para ti:

      1. Desarrollo Personal
      • Autoconocimiento social: Aprenderás a comprender cómo el entorno social influye en tu comportamiento y emociones, lo que te permitirá identificar patrones y dinámicas que impactan tu vida personal.
      • Mejora de la interacción social: A través de la comprensión de los roles sociales, aprenderás a fortalecer tus relaciones interpersonales, gestionando de manera efectiva las interacciones con los demás.
      • Adaptación y bienestar: Adquirirás herramientas para navegar mejor en tus entornos sociales, manteniendo tu bienestar emocional y adaptándote de forma saludable a situaciones de cambio.


      1. Mejora de Habilidades Sociales
      • Comunicación eficaz: Desarrollarás la capacidad para comunicarte de manera más empática y efectiva, tanto a nivel personal como en grupos, mejorando tus relaciones y creando un ambiente de entendimiento mutuo.
      • Resolución de conflictos: Aprenderás cómo manejar las tensiones sociales y los conflictos interpersonales, utilizando estrategias que fomenten la cooperación y el respeto en cualquier contexto.
      • Perspectiva social: Adquirirás una visión más amplia y comprensiva de los diferentes factores sociales que influyen en las personas, mejorando tu capacidad para conectar con los demás.


      1. Aplicación en el Ámbito Laboral
      • Liderazgo: Si trabajas en equipos, la comprensión de las dinámicas grupales y la Psicología Social te permitirá liderar de manera más efectiva, motivando a tus colegas y creando un ambiente laboral armonioso.
      • Gestión de equipos: Desarrollarás habilidades para identificar los roles y necesidades dentro de un grupo, mejorando la cooperación y el rendimiento colectivo.
      • Trabajo en equipo: Mejorarás tus capacidades para colaborar eficazmente en equipo, entendiendo los procesos grupales y cómo fomentar la cohesión y el respeto mutuo dentro de un grupo de trabajo.


      1. Apoyo a Otros en Tu Entorno
      • Relaciones personales: Mejorarás tus vínculos con amigos, familiares y conocidos, comprendiendo mejor las dinámicas sociales que influyen en sus comportamientos y emociones.
      • Participación comunitaria: Si eres parte de una comunidad o grupo, las herramientas de Psicología Social te permitirán ofrecer un apoyo más efectivo y comprender las necesidades sociales del grupo.

       

      ¡Este es tu momento!


      Te invitamos a dar el paso hacia algo grande. La Especialización en Desarrollo Humano está creada para personas como tú: quienes buscan superarse, conectar profundamente con los demás y dejar una huella positiva en su entorno.


      Es más que un curso; es una experiencia transformadora que te desafiará, te inspirará y te permitirá descubrir todo tu potencial. ¡Súmate ahora y seamos protagonistas de este cambio juntos!


      ¡Te esperamos con entusiasmo para comenzar este emocionante camino!

      ¿Quieres contactar con nosotros? Simplemente escríbenos por Whatsapp y te responderemos lo antes posible.

      También te recomendamos: