
ESTA FORMACIÓN TIENE LA DURACIÓN DE 6 MESES
ACCEDE AL CURSO
El curso es teórico-práctico.
DIRIGIDO A:
- El curso de Terapeuta en Medicina Ayurvédica está dirigido a aquellos que buscan sumergirse en los principios curativos holísticos de la Medicina Ayurvédica.
- Ideal para profesionales de la salud, terapeutas o simplemente apasionados por la armonía mente-cuerpo. Aprenderás a aplicar técnicas milenarias para promover el bienestar integral y equilibrar la energía vital.
- Técnicos, profesores de yoga y de educación física y otras personas interesadas en el área de la salud.
- Toda persona que quiera crear su propia realidad, preocupadas por su bienestar y su salud, que deseen aumentar el autoconocimiento.
- A quienes deseen ser terapeutas o quienes ya lo son, para que sean capaces de guiar al consultante en su camino de retorno a la salud de una forma amorosa y transformadora.
- Profesionales que busquen sumar a su práctica nuevas miradas.
REQUISITOS:
No es necesario conocimientos previos.
El curso es teórico-práctico.
MODALIDAD: Online
CERTIFICADO: Se entrega CERTIFICACIÓN DEL I.P.K. y de la ACADEMIA EUROPEA DE TERAPIAS INTEGRATIVAS
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS:
1. Comprender los fundamentos de la Medicina Ayurvédica y su enfoque holístico hacia la salud.
2. Adquirir conocimientos profundos sobre los doshas, dhatus y malas para evaluar la constitución y el estado de equilibrio.
3. Aprender a diseñar planes de tratamiento personalizados, incluyendo cambios en el estilo de vida y prácticas de bienestar.
4. Otorgar herramientas para la elaboración de planes de equilibrio a los consultantes según la constitución (vata/pitta/kapha), desequilibrio y/o estaciones del año.
5. Explorar la aplicación de hierbas medicinales y remedios naturales en la práctica terapéutica ayurvédica. Asesorar en el Manejo de aceites, aromaterapia y fitoterapia.
6. Desarrollar habilidades prácticas en terapias ayurvédicas, como la técnica del Masaje abhyanga como terapia para acompañar el proceso de sanación.
7. Entender la importancia de la conexión mente-cuerpo y cómo influye en la salud según la perspectiva ayurvédica.
8. Fomentar la ética y la comunicación efectiva en la relación terapeuta-paciente.
9. Integrar la Medicina Ayurvédica con enfoques complementarios de salud para lograr resultados holísticos.
10. Preparar a los participantes para ser Terapeutas en Medicina Ayurvédica, capaces de guiar a otros hacia un bienestar duradero.
PROGRAMA:
MÓDULO 1 – Cosmovisión Ayurvédica
Teorías del Ayurveda:
Introducción al Ayurveda
Teoría de los Cinco elementos
Teoría de los Doshas
Teoría de las Gunas
Material de Lectura
MÓDULO 2 – La Naturaleza y Sus Desbalances
Prakriti (Constitución Original)
Vikriti (Situación actual)
Material Lectura y Cuestionarios de diagnóstico
MÓDULO 3 – Alimentación
Cualidades de los Alimentos
Sabores y el Ayurveda
Alimentación para equilibrar cada Dosha
Guía de alimentos
MÓDULO 4 – Conociendo tu Digestión
Sistema Digestivo
Concepto de AGNI (Fuego Digestivo)
Concepto de AMA (TOXINAS)
Tipos de AGNI
DHATUS -TEJIDOS
MALAS-Materiales de Desecho
Cuestionario de AMA
MÓDULO 5 – Eliminando AMA: Limpiezas Ayurvédicas
Sistema Circulatorio y Sistema Linfático
Eliminando Ama: Limpiezas Ayurvédicas
Comidas incompatibles
Tés Depurativos
Ayunos y sus fases
Monodieta de Jugos y Kichadi
MÓDULO 6 – Fitoterapia Ayurvédica
Fitoterapia Occidental Vs Fitoterapia Ayurvédica
Plantas para cada Dosha
Belleza Natural: Cuidado de rostro y cabellos. Preparación de Aceites.
Aceites esenciales para cada Dosha Vs Aromaterapia
MÓDULO 7 – Rutinas para mantener la salud
Reloj Ayurvédico
Rutina Diaria- Dinacharya
Rutina Estacional- Rotucharya
Respiración Yóguica
Pranayama y Meditación
Práctica de Automasaje
MÓDULO 8 – Terapias Ayurvédicas
Abhyanga
Udvartana/ exfoliación seca
Sirodhara
Basti
Pindas
Marma Terapia
Aplicaciones
MÓDULO 9 – Ayurveda para la Mujer
Ciclo hormonal & los Doshas
Menstruación
Endometriosis
Ayurveda y Embarazo
Ayurveda y Menopausia
MÓDULO 10 – Ayurveda y la Mente
Filosofía Samkhya
Componentes de la Mente
Los Tres Doshas: Vata, Pitta y Kapha (aspectos psicológicos)
Las Tres Gunas
¿Cómo equilibrar la consciencia?
Los cinco sentidos y la mente
El Ego y el Ser
Terapias Ayurvédicas para la mente
MÓDULO 11 – Masaje Ayurvédico Abhyanga
Pasos Lado Posterior
MÓDULO 12 – Masaje Ayurvédico Abhyanga
Pasos Lado Anterior
DOCENTE:
MARIANNA PEREZ:
Farmacéutica, estudiante de Osteopatía, terapeuta en Masaje Ayurvédico, profesora de Ashtanga Yoga y Yoga Terapia, amante del estudio y del constante aprendizaje que se obtiene a través de las enseñanzas del Ayurveda y el Yoga.
Formación académica:
● Farmacéutica, Universidad Central de Venezuela 2007
● Especialización en Producción de Cosméticos en la FFyBQ, UBA. 2011
● Yoga Integral, Aurobindo Ashram Yoga, 2011
● Instructorado Ashtanga Yoga, Ashtanga Baires 2012
● Terapeuta en Masaje Ayurvédico, la Fundación Villa Luz de la Provincia de Córdoba, Argentina. 2014
● KPJAYI Ashtanga Yoga School Research con Saraswati Jois, Mysore India 2015 y 2018.
● Terapeuta en masaje con pies (Chavuti-Kalari) y Terapias cosméticas Ayurvédicas en el Therapy School of Ayurveda & Panchakarma (Anjali School) en Kannur, Kerala India. 2015
● Yoga Sutras con Edwin Bryant 2017
● Filosofía junto con la Dr. M. A. Jayashree y el Profesor M.A Narasimhan en Anantha Research Foundation (ARF) Sanskrit and research Foundation 2018
● Pranayama junto con B.N Iyengar maestro de 91 años leyenda del Yoga, es el practicante más antiguo de Ashtanga Yoga en el mundo, Discípulo directo de Krishnamacharya. 2018
● Marma Terapia y Cosméticos en Ayurdhama Ayurveda Hospital & Yoga Retreat center, Sulya, India 2018
● Posgrado de Medicina Ayurveda en la Fundación de Salud Ayurveda Prema en Buenos Aires. 2018
● Diplomado de Fitoterapia Ayurvédica Fundación Ayurveda Prema 2020
● Estudiante del 3º año Escuela Argentina de Osteopatía (actual)
¿Quieres contactar con nosotros? Simplemente escríbenos por Whatsapp y te responderemos lo antes posible.