FORMACIÓN HEALTH COACH
    FORMACIÓN HEALTH COACH

      DURACIÓN 10 MESES

      ACCEDE AL CURSO


      DIRIGIDO A: 

      El Programa de Certificación en HEALTH COACH está dirigido a aquellas personas que sientan el deseo de ayudar a otros, a mejorar su calidad de vida, a sentirse plenos y felices.

      Además, es una invitación a realizar un proceso de autoconocimiento, exploración y transformación personal, para enriquecernos como seres humanos. Por lo cual también está dirigido a aquellas personas que quieran cambiar su propio estilo de vida, y aprender estrategias para poder lograr sus objetivos.

      Es decir, que puedes realizar este curso para ti mismo/a o para acompañar procesos de otras personas.

      Al elegir certificarte como HEALTH COACH, con nuestro programa de excelencia, comenzarás un camino de aprendizaje para potenciar tu desarrollo profesional pero también crecerás a nivel personal.

      Al finalizar el entrenamiento tendrás herramientas vanguardistas, para convertirte en un exitoso/a Coach de Salud.


      ¿QUÉ PUEDE HACER UN HEALTH COACH?

      Motivar a las personas a alcanzar sus metas. Es decir, que pueden brindar las herramientas para llevar a cabo con éxito el plan de alimentación proporcionado por su nutriólogo o nutricionista.

      El Coach se especializa en acompañar a las personas en dicho proceso, pero no realiza evaluaciones nutricionales ni puede prescribir un plan de alimentación.

      Todos los temas se adquirirán de manera gradual, cualquiera sea el ámbito de tu desempeño.

      Se entrega CERTIFICADO DEL I.P.K. y de la ACADEMIA EUROPEA DE TERAPIAS INTEGRATIVAS

      Si lo haces para ti mismo/a, para desarrollo personal, no es necesario apruebes los exámenes parciales y trabajo final.


      DESCRIPCIÓN

      MODALIDAD: ONLINE


      FORMATO:

      Clases en vivo por Zoom. Material en PDF para descargar. Actividades de desarrollo. Trabajos prácticos. Examen final. Material complementario.

      Intentaremos siempre ofrecerte la máxima flexibilidad posible respecto del avance en el curso, apelando a tu compromiso y responsabilidad.

      • En éste curso vas a obtener un amplio conjunto de herramientas cuya meta, es fomentar un abordaje holístico de la salud.

       

      OBJETIVOS: 


      • El principal objetivo del curso, es brindarte un amplio conjunto de herramientas, para que puedas guiar a personas a integrar los aspectos físicos, mentales y emocionales de su salud, y así CREAR un bienestar óptimo.
      • Se ha demostrado que el coaching en salud es efectivo para mejorar la calidad de vida, lo que convierte a los Coach en profesionales valiosos.


      Expertos en Medicina, Nutrición y Coaching te ofreceremos un modelo holístico, que te servirá para guiar a las personas en sus necesidades de salud y bienestar, que son de características únicas en cada persona, y por medio de este modelo podrás identificarlas, y junto a las personas, interpretar el o los cambios necesarios, para generar la transformación que necesitan para ser felices.


      PROGRAMA:


       INTRODUCCIÓN Y APLICACIÓN DEL COACHING

      ¿Qué es el Coaching? Definiciones, conceptos y principios básicos. La función del Health Coach. ¿Qué es un coach? Competencias. Ámbitos de aplicación, Modelos para una conversación y un acompañamiento efectivo: El modelo GROW de Sir John Whitmore Definición SMART de objetivos.

      3 Niveles de escucha. Gestión Emocional. Principio del observador.

      El Acuerdo de coaching. Chequeo de expectativas. Co-definición de objetivos (corto, medio y largo plazo). Co-creación de la relación. Principios básicos del acompañamiento en la relación HC-Paciente.

      La escucha Activa. Niveles de escucha: Verbal, No verbal y Paraverbal (Lenguaje, movimientos corporales, gestuales, el tono de voz).

      Cómo comunicar mis observaciones y mis opiniones. Adaptar mi lenguaje al estilo de mi consultante en mis comunicaciones. El uso del silencio Creencias: ¿Qué son? ¿Cómo influyen?


      SALUD: CUERPO, MENTE Y ALMA I

      Conceptos de anatomía, fisiología, bioquímica celular. Sistemas del cuerpo humano. Nutrición: Macronutrientes: Carbohidratos. Lípidos. Proteínas. Micronutrientes: Vitaminas. Minerales. Energía.

      Alimentos. Clasificaciòn. Ultraprocesados vs. alimentos naturales. Alacena consciente. Armado de un plato completo. 


      COCINA CONSCIENTE

      Recetas básicas para comenzar con la cocina consciente. Remojo de materias primas. Hamburguesas vegetales. Untables y mayonesas. Activación y germinados.


      PNL: PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA

      Introducción a la PNL. Herramientas de apoyo en el acompañamiento. Creencias. Aspectos motivacionales.


      SALUD: CUERPO, MENTE Y ALMA II

      Aparato Digestivo. Digestión y absorción de nutrientes. Intestino: Eje intestino Cerebro. Relación con el Sistema Inmune y otros sistemas.

      Nutrición Holística. Concepto integral, integrando cuerpo, mente y alma. Alimentación intuitiva. Mindful Eating. Alimentación emocional. Hambre real y hambre

      emocional. Estrategias. Neuro nutrición.


      MICROBIOTA

      Microbiota. Microbioma. Microbiota intestinal. Importancia de los primeros mil días. Prebióticos. Probióticos. Probióticos. Psicobióticos.

      Disbiosis Intestinal. Sobrecrecimiento Bacteriano. Candidiasis Intestinal. Parasitosis. Abordaje integral.


      MEDITACIÓN Y MINDFULNESS

      Beneficios de la meditación. Postura. Mindfulness ¿Qué es y cómo aplicarlo? ¿ Qué condiciones necesito para meditar? ¿Cómo comenzar a meditar? Respiración. Meditaciones guiadas, Mudras, Intenciones, Ejercicios de Mindfulness. Prácticas.


      NUTRIGENÉTICA Y EPIGENÉTICA

      Nutrigenética. Epigenética. Medicina de Precisión. Medicina funcional e integrativa: paradigma basado en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad. Individualidad física, espiritual, emocional y bioquímica. Influencia del medio ambiente. Estrés.


      LAS ENFERMEDADES

      Enf. Aparato Digestivo: Gastritis. Reflujo Gastroesofágico. Colon Irritable. Constipación. Intolerancias al gluten. Enf. Celíaca. Otras Intolerancias.

      Inflamación Celular. Enf. Autoinmunes. Enf. de la Tiroides. Diabetes. Insulinorresistencia. Malnutrición. Sobrepeso. Obesidad. Anemia. Carencias de vitaminas.


      CONSULTA / ACOMPAÑAMIENTO 

      Anamnesis. Desarrollo de una consulta. Diseñar nuevos hábitos de comportamiento. Co-diseñar planes de acción. Previsión de obstáculos. Redes de apoyo. Evaluación de resultados. Práctica role play.

      Desarrollando las competencias del Health Coach. Comunicación Eficaz. Preguntas poderosas que cambian la perspectiva, empoderan, facilitan desbloqueos, amplían la mirada, desafían y comprometen. El Feedback y el Feedforward. Un modelo para dar feedback respetuoso y constructivo. Consolidar aprendizajes y descubrimientos durante el proceso de acompañamiento (micro y macroaprendizajes) Invitar a la creatividad (opciones y posibilidades). El acompañamiento del HC como proceso de transformación. Gestión intra e inter sesiones. Chequeos de progreso intra e inter sesiones. Métodos de medición de logros.


      MANEJO DE REDES Y MARKETING 

      Objetivo de las redes. Cómo crear un perfil óptimo en Instagram. Cómo diseñar tu cliente ideal. Detalle de la descripción en la biografía para atraer a tu avatar. Diferentes tipos de publicaciones y el objetivo de cada una. Cómo crear un perfil atractivo. Formula AIDA para escribir copys.

      Cómo planificar contenidos estratégicos para atraer clientes. Cuáles son los diferentes pilares para su creación. Cómo alinearlos a nuestros objetivos. Ejercicio práctico para diseñar los temas claves y pasen de ser seguidores a clientes.

      PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL

      Jornada de cierre: Diseño de mi proyecto personal como Health Coach. Construcción de un plan de desarrollo profesional. La rueda de la vida y mapa de ruta. Identificación de los recursos, las fases e hitos significativos para iniciar el viaje hacia su visión deseada como HC.


      DOCENTES:

      • Dra. ALINA BERENGUER

      Médica Mat. 4978. (Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario). Realizó un Máster en Microbiota Humana, en la Universidad Cardenal Herrera, Valencia, España. Es Médica Integrativa y Funcional en Panchakarma Centro Holístico. En sus primeros años se especializó en Pediatría. Fue certificada por el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos de la Academia Nacional de Medicina, por la Sociedad Argentina de Pediatría y por el Colegio de Médicos, de la Provincia de Santa Fe.

      Es Profesora de la Licenciatura en Nutrición, de la Facultad Ciencias de la Salud, de la Universidad Católica Santa Fe (UCSF). Coordina el “Programa Nutrición y Salud”, de UNICEF y la Provincia de Santa Fe, y el Centro de Nutrición Infantil (CONIN), de la Fundación Regazo, Recreo, Santa Fe.

      .

      • Mag. en Nutrición GISELA PITURA

      Nutricionista Mat. 1219. Magister en Nutrición. Especialista en alimentación basada en plantas. Terapeuta holística. Life coach. Escritora y conferenciante. Autora de 3 libros: “Nutrición del cuerpo, la mente y el alma”, “Comida que sana” y “La alimentación que mi bebé merece. Directora y fundadora de Instituto Panchakarma y Panchakarma Centro Holístico.

      • Coach FERNANDO GIRASOL

      Master Coach Ontológico (AACOP Internacional). Autor de 6 libros que lograron el #1 en descargas en Amazon.

      Como coach de escritura ya convirtió en Best Sellers a +40 personas.

      Es Co Fundador y Director Editorial de PressCoaching.com, el único medio de Prensa Especializada en Coaching y creador de la Academia de Prensa y Comunicación.

      Locutor Nacional (ISER) y Periodista (UCA).

      Es coordinador de la formación de Coaching integral y profesor del IPK.

      • PSICÓLOGA DIANELA SANCHEZ FERRARESEProfesora de Natha Yoga, Meditación y mindfulness. Yoga con elementos.
      • Yoga en columpios. Power Yoga. Vinyasa Yoga. Yoga Flow. Yoga danza. Filosofía del Yoga. Formación en Anatomía y biomecánica aplicada al Yoga. Psicóloga social. Operadora en salud mental. Psicodramatista. Coach ontológico. Creadora del método CF.
      • Coach JULIETA PELAYO:

      Coach ontológico certificada por ICF.

      Mentora de emprendedores y del uso de Instagram estratégico para crear comunidad.

      Coordinadora de Presscoaching, el único medio de Prensa Especializada en Coaching.

      Coordinadora de la Academia de Prensa y Comunicación.

      ¿Quieres contactar con nosotros? Simplemente escríbenos por Whatsapp y te responderemos lo antes posible.

      También te recomendamos:

      Share by: